10 julio, 2025

FCC presenta el calendario de eventos para festejar su 40 aniversario

La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), celebrará sus primeros 40 años, con siete destacados eventos que se realizarán durante agosto y septiembre, y estarán principalmente dirigidos a egresados, docentes, estudiantes y comunidad universitaria en general.

La directora de la Facultad, Adriana del Socorro Ochoa, detalló que los eventos conmemorativos iniciarán el jueves 14 de agosto de 2024, a las 12:00 horas con la ceremonia oficial de aniversario en el auditorio del plantel, a la que asistirán autoridades universitarias y representantes de instituciones con las que se tienen acuerdos de colaboración, así como egresados e integrantes de la comunidad educativa, que durante estas cuatro décadas ha formado parte de la Facultad.

Ese mismo día a las 17:30 horas se ofrecerá un “Concierto de las Generaciones”, a cargo de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y las sopranos Emma Calo y Malena Cruz, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), donde interpretarán un selecto programa musical con piezas de autores como Bizet, Puccini, Ofenbach, Mozart, Paul McCartney, Andrew Loyd Weber, Álvaro Carrillo, Agustín Lara, Carlos Gardel, Coldplay, Adele y Rubén Fuentes, entre otros.

El programa de eventos incluye además una Carrera 3K y 5K de Convivencia del 40 Aniversario, que se realizará el domingo 24 de agosto a las 08:00 horas alrededor del área verde del Lago Mayor del Parque Tangamanga I. Todas las personas interesadas en correr, trotar y caminar podrán registrarse en las ramas varonil y femenil. Habrá playeras de obsequio para las primeras personas que se inscriban.

El viernes 12 de septiembre se presentará el libro: “Facultad de Ciencias de la Comunicación. 40 años formando comunicólogos para el mundo, 1985-2025”, compilado por el Dr. Saúl Iván Hernández Juárez, profesor e investigador de la FCC, a las 18:00 horas en el Patio de la Autonomía del Edificio Central de la Universidad.

Una semana después, el viernes 19 de septiembre a las 18:00 horas, se ofrecerá un concierto envolvente de música prehispánica, denominado “Experiencia Tlazotznaliztli”, bajo la dirección del Dr. Tulio Torres, en el foro abierto del Museo Universitario (MUNI), con entrada libre.

Y para cerrar con broche de oro, el sábado 20 de septiembre de 2025 a las 20:00 horas, se realizará una cena-baile en el Patio del Edificio Central de la UASLP, en el que se espera la presencia tanto del personal como de las y los egresados de las diferentes generaciones que han formado parte de la Facultad.