La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de su Área Agroindustrial, invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en los talleres de elaboración de productos alimentarios. Así lo informó el Mtro. César Augusto Martínez Rocha, jefe del Departamento de Difusión y Divulgación.
Las sesiones se desarrollarán de manera presencial los días sábado, a partir del 6 de septiembre, en un horario de 8:00 a 12:00 horas, en el Laboratorio de Productos Alimentarios del Área Agroindustrial, ubicado en la Zona Universitaria Poniente. La inversión es de 600 pesos por persona y el cupo es limitado.
El calendario contempla los siguientes talleres: “Ciruelas rellenas y mazapán”, el 6 de septiembre y el 11 de octubre; “Roles y mazapán”, el 13 de septiembre y 18 de octubre; “Galletas de mantequilla decoradas y fondant”, el 20 de septiembre y 25 de octubre; “Rompope y panquecitos”, el 27 de septiembre y 8 de noviembre; así como “Trufas y mazapán”, los días 4 de octubre y 15 de noviembre de 2025.
Martínez Rocha destacó que este es el segundo ciclo de talleres que organiza la Facultad, después del éxito obtenido antes del periodo vacacional de verano, lo que motivó a ampliar la convocatoria al público en general. “Queremos que todas las personas interesadas en la cocina puedan acercarse y conocer lo que ofrece nuestra área”, expresó.
El académico explicó que la iniciativa surgió a partir del interés de la propia comunidad universitaria en aprovechar las instalaciones y abrir la Facultad a la sociedad. Añadió que quienes han participado superan ampliamente sus expectativas, pues pocos imaginan que desde la Facultad de Ingeniería se desarrollen actividades vinculadas al ámbito culinario.
Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico estela.ledezma@uaslp.mx o al teléfono 444 826 23 00 ext. 6047, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Guadalupe Guevara
Noticias relacionadas
Experta expone impacto de la violencia obstétrica en el Primer Congreso Internacional de Criminología
Rector de la UASLP destaca crecimiento y proyectos en el campus Matehuala
Academia y realidad social, eje del Primer Congreso Internacional de Criminología, Victimología y Política Criminal de la UASLP