La Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anuncia la realización del Primer Congreso Internacional de Criminología, Victimología y Política Criminal, que tendrá lugar los días 4 y 5 de septiembre en la Unidad de Posgrado.
La doctora Alejandra Silva, docente e investigadora de la Facultad, explicó que este congreso surge de la necesidad de enriquecer la formación de los estudiantes más allá de las aulas. Señaló que, junto con la doctora Carla Monroy Ojeda, identificaron la importancia de acercar a los alumnos y al público en general a especialistas que analicen los problemas de seguridad y las alternativas para la prevención y atención de la delincuencia.
El encuentro contará con ponentes nacionales e internacionales. Uno de los invitados centrales será el doctor emérito Irvin Waller, considerado entre los criminólogos más influyentes del mundo y colaborador de la ONU, quien ofrecerá desde Canadá una conferencia enfocada en la violencia y la criminalidad en América Latina, con especial atención en el caso de San Luis Potosí.
Entre los participantes nacionales se encuentra el diputado federal Rubén Ignacio Moreira, exgobernador de Coahuila, quien abordará la estrategia de seguridad que permitió transformar a ese estado en uno de los más seguros. Asimismo, el doctor Gerardo Laviaga, exdirector del Instituto Nacional de Ciencias Penales y especialista en neuroderecho, hablará sobre la relación entre la biología y la prevención del delito, una de las nuevas tendencias en la política criminal.
El programa incluye, además, mesas de trabajo con la participación de estudiantes de licenciatura y posgrado de diversas universidades, como la UNAM, quienes presentarán proyectos de investigación en torno a la criminología y la política criminal.
El congreso se desarrollará en sesiones matutinas de 9:00 a 14:00 horas, con conferencias magistrales, mesas de jóvenes investigadores y charlas sobre temas como prevención de la violencia y el acoso escolar. La clausura estará a cargo del doctor Waller el viernes 5 de septiembre por la tarde.
El registro es en línea y el acceso tendrá un costo de 650 pesos para integrantes de la comunidad universitaria y con una cuota ligeramente mayor para el público en general. Mayores informes al correo alejandra.silva@uaslp.mx y carla.monroy@uaslp.mx.
La doctora Monroy Ojeda comentó que este congreso es una oportunidad única para estudiantes, académicos y profesionales interesados en la criminología y la política criminal de dialogar con expertos y conocer experiencias de impacto en México y el extranjero.
Hugo Laussin
Noticias relacionadas
Campus Salinas amplía su oferta académica y será sede de congreso internacional en octubre
UASLP y UANL unen esfuerzos para impulsar el Congreso Virtual de Diseño e Imagen 2025
Estudiantes de más de cuatro países se integran a las facultades de la UASLP en el ciclo agosto-diciembre 2025