La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y los Servicios de Salud del Estado entregaron el martes 18 de febrero reconocimientos a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería con Orientación en Obstetricia de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) en Tamazunchale, por su participación en las campañas “Cuidarse está Cool” y “Jornada de Colposcopias” durante 2024; además, se realizó la donación de material de curación en beneficio del campus
El acto estuvo presidido por el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP; el maestro Óscar Fernández Pérez Tejada, director de la CARHS; la maestra Beatriz Ramos Zúñiga, coordinadora de la Licenciatura en Enfermería con orientación en Obstetricia; y doctor Alfredo Fernando de la Cruz Serratos, jefe de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria No. VI.
El maestro Fernández Pérez Tejada, director de la CARHS, destacó la importancia del compromiso social de la universidad, pues, además de formar profesionistas, es fundamental que los estudiantes contribuyan al bienestar de la sociedad. “El haber participado en estas campañas que ayudan a salvar vidas y a prevenir enfermedades es invaluable. La enfermería no solo es una profesión de conocimiento técnico, sino también una carrera con vocación de servicio”, afirmó.
Por su parte, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra enfatizó la calidad y compromiso de la CARHS, la cual, desde su creación, responde a la urgente necesidad de reducir la mortalidad materno-fetal en la región. “Gracias a la labor de generaciones de estudiantes y egresados de esta carrera, la tasa de mortalidad materna ha disminuido considerablemente. La colaboración entre la universidad y las instituciones de salud ha permitido mejorar la atención y prevención de enfermedades en la población más vulnerable”, destacó.
Finalmente, los estudiantes recibieron sus reconocimientos y obsequios como un incentivo a su labor en las brigadas de salud.
Por otra parte, los Servicios de Salud del Estado donaron material de curación para equipar diez botiquines para el campus Tamazunchale de la UASLP, con la finalidad de brindar atención inmediata en caso de emergencias menores.
Con este tipo de actividades, la UASLP reafirma su compromiso con la formación integral de sus alumnos y su contribución al desarrollo social de la región huasteca sur.
Hugo Laussin
Noticias relacionadas
UASLP inaugura la Semana de Agronomía y Veterinaria 2025 en el 53 aniversario de la facultad
Más de mil jóvenes de educación media superior acuden a la Feria de las Carreras 2025 en el campus Ciudad Valles
Feria de las Carreras 2025 UASLP presenta oferta educativa en el campus Rioverde