La Facultad de Ingeniería de la UASLP, reunió en las instalaciones del plantel alrededor de treinta proyectos de estudiantes de diversas carreras, como parte de la tercera edición de la Expo Emprendedores. Proyectos de emprendimiento y Materias Administrativas, actividad en la que destacó la creatividad de las y los jóvenes.
Al respecto, la M.I. Mariana Contreras Hernández, profesora asignatura de la Facultad de Ingeniería, dio a conocer que el propósito de la Expo Emprendedores es poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación académica experimentando costo, gasto, todo el proceso que conlleva planear, organizar, dirigir, y controlar un negocio, ya sea un emprendimiento pequeño o ideas para llegar a una realidad.
Mencionó que los dos eventos antecedidos lograron una participación cercana a los 14 equipos, en esta 3ra Expo Emprendedores se contó con un record de 31 equipos, ofreciendo los jóvenes, desde bazar sustentable, crepas, conchas, chocolates, antojos y snack, cupcakes, té de menta con lavanda y menta con tila, hasta piñatas, sushi, flan, raspitas y paletas de hielo.
“Los estudiantes realizaron los productos y pusieron en práctica sus conocimientos y análisis de cómo hacerlos llegar al público en general; contamos con la participación de alumnos de las carreras de Ingeniero Mecánico Administrador, Agroindustrial, Ambiental, Civil, Mecatrónica, y de Sistemas Inteligentes”.
La maestra Mariana Contreras Hernández, añadió que el plantel universitario tiene como objetivo sacar adelante la creatividad de los jóvenes y puedan enfrentarse al mundo laboral empezando con pequeños negocios que, seguramente con empeño y dedicación los harán crecer. “Tenemos casos de éxito de jóvenes que se encuentran administrando sus negocios”.
Noelia Martínez/MR




Noticias relacionadas
UASLP imparte nueva maestría en línea en Administración con Énfasis en Negocios
Concluye con éxito la aplicación del Examen Único de Conocimientos del Proceso de Admisión 2025 de la UASLP
Estudiantes de la UASLP inician estancias académicas en América, Europa y México