Del 18 al 20 de abril de 2023, el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CISaAB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, llevó a cabo el taller “Modelos Predictivos Computacionales para Estudios Epidemiológicos”.
Este taller se realizó de manera presencial con transmisión sincrónica a Ecuador y contó con la participación de alrededor de 28 participantes de Ecuador y México.
De igual manera, conjuntó de manera efectiva diversas disciplinas para el desarrollo de estudios epidemiológicos, incluyendo Medicina, Geografía, Veterinaria, Salud Pública y Ciencias Computacionales.
Esta actividad contó también con la colaboración de la Facultad de Ingeniería de la UASLP, así como del Instituto de Investigación en Salud Pública (INSPI) de Ecuador, y con el apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.
América Reyes/MR

Noticias relacionadas
Investigadora de la FEN recibe Premio Nacional al Mérito de Investigación 2025 otorgado por la FEMAFEE
Simposio de la UASLP propone nuevas miradas a las ciencias sociales a través de metodologías matemáticas
Proyecto del 31 Verano de la Ciencia recupera la memoria histórica de la pandemia de influenza en San Luis Potosí en 1918