Para los asesores e investigadores que acompañan a los niños, adolescentes y jóvenes en las actividades de la ExpoCiencias 2022, representa una gran compromiso y responsabilidad encauzarlos en el desarrollo de la ciencia.
La maestra Martha Elena Sánchez, de Ciudad del Carmen, Campeche, dijo que como docentes les motiva se realicen este tipo de actividades, sobre todo al ver un gran número de participantes en la edición número 20 de Expociencias; “los niños y jóvenes ya se pueden considerar ganadores, al conocer que sus proyectos pueden ser escuchado por otras personas, sin duda, aporta una gran motivación”.
Aseguró que de esta experiencia surgirán otras ideas que se irán expandiendo. La docente del estado de Campeche agradeció las atenciones brindadas por el estado e instituciones educativas, “ojalá más entidades se sumen y haya apoyo para estos niños y jóvenes, es un gran esfuerzo de los centros educativos y de los padres de familia”.
La docente reconoció que promover la ciencia y la tecnología, así como conocer proyectos de otras partes del mundo hará crecer al país. Indicó que desde su trinchera promueven la ciencia con los alumnos desde temprana edad.
“Es impresionante ver niños en este evento a corta edad exponiendo, con impulso lograrán ser grandes promotores de proyectos de divulgación científica con repercusión en la población”.
Noelia Martínez/MR
Noticias relacionadas
Investigador de la UASLP descubre de una nueva especie de nopal en San Luis Potosí
Prohibición de “comida chatarra” en escuelas es buena medida para mejorar salud infantil: doctora de la FEN
Ante alza de sarampión, experto de la UASLP recomienda reforzar vacunación y evitar automedicación