Para revisar las problemáticas del sector agroalimentario e industrial, y las tecnologías para remediación y tratamiento de efluentes que permiten establecer los límites permisibles de contaminantes en descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación, se llevará a cabo el Foro Internacional en Tecnologías para el Tratamiento y Reúso de Agua “Oportunidades y tecnologías para la implementación de la NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021: Sectores Agropecuario e Industrial”.
Este foro se realizará el 7 de noviembre de 8:00 a 13:00 horas en el sótano poniente del Centro de Investigación y Extensión de la Zona Media El Balandrán, ubicado en Ciudad Fernández y el 8 de noviembre de 8:00 a 13:00 horas en el Auditorio de Posgrado de la UASLP, ubicado en Sierra Leona no. 540, Lomas 2ª. Sección, en la capital potosina.
El evento es organizado por la Red CYTED 318RT0551 (AQUAMEMTEC), el Instituto de Metalurgia y la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media de la de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) entidades que extienden una invitación a profesionistas, industriales, académicos, estudiantes y público en general para que asistan.
Se contará con ponencias de expertos en el área, así como mesas de discusión de los integrantes de la red con actores relevantes en el campo, provenientes de distintas partes del mundo como Portugal, Argentina, Brasil, Perú, España y por supuesto, de nuestro país. Para más información sobre el registro y detalles del evento, los interesados pueden escribir a los correos electrónicos msanchez@uaslp.mx; juan.cardenas@uaslp.mx
Hugo Laussín/TC
Noticias relacionadas
Investigadora de la FEN recibe Premio Nacional al Mérito de Investigación 2025 otorgado por la FEMAFEE
Simposio de la UASLP propone nuevas miradas a las ciencias sociales a través de metodologías matemáticas
Proyecto del 31 Verano de la Ciencia recupera la memoria histórica de la pandemia de influenza en San Luis Potosí en 1918