18 octubre, 2025

Rinde la UAPA-UASLP su Cuarto Informe de Actividades

Este 15 de octubre se llevó a cabo el Cuarto Informe de Actividades de la Unión de Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UAPA-UASLP).

Durante su intervención, la maestra Martha Lucía López Almaguer agradeció la presencia de las autoridades y representantes universitarios, y presentó el informe ante el 18º Congreso General de la Unión de Asociaciones, en cumplimiento con el Estatuto que marca la rendición de cuentas. Destacó que el trabajo mostrado es resultado de un año de gestión y diálogo constante con las autoridades universitarias.

Subrayó que este año el acuerdo salarial con la Secretaría contempló un incremento “hasta el cuatro por ciento”, cifra que no todas las universidades lograron alcanzar. Señaló que la UASLP firmó el acuerdo completo y mantuvo el bono de salario integrado del uno por ciento, que anteriormente era cubierto por el Gobierno del Estado, y que en los dos últimos años ha sido solventado por la propia Universidad. Agradeció la solidaridad del rector Alejandro Zermeño con el personal académico y su compromiso ante los retos presupuestales.

En el marco del evento se entregó el Premio al Mérito Sindical 2025 al maestro Marcelo Palacios Leyva, en reconocimiento a su trayectoria y aportación a la vida sindical universitaria.

Asimismo, el rector de la UASLP tomó protesta al Comité Ejecutivo 2025-2029, integrado por el secretario de Administración, Miguel Cárdenas Alvarado; la secretaria del Trabajo y Conflicto, licenciada Laura María Andrada Espinoza; y los vocales maestro César Torres Ochoa, diseñadora Jorgelina Meléndez Mandujano y contador Crispín Tovar Hernández.

En su mensaje, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra felicitó a la Unión de Asociaciones por su esfuerzo y resultados, y destacó que toda la comunidad universitaria trabaja en un mismo propósito: fortalecer las condiciones académicas, administrativas y laborales de la institución. Subrayó que los retos económicos derivados de la inflación han afectado al poder adquisitivo, sin embargo, reconoció la gestión de los líderes sindicales por preservar beneficios como el seguro de gastos médicos, pese al alza constante en los costos.

El rector también resaltó la creación del fideicomiso universitario como una acción de gran responsabilidad que garantiza la seguridad de los fondos destinados a pensiones, reconociendo el trabajo de los líderes sindicales en su consolidación.
Al cierre de su intervención, enfatizó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es una institución sólida, fiscalizada y comprometida con su autonomía, y reiteró la expectativa de que el Gobierno del Estado cumpla con el pago de la deuda pendiente con la institución.

“Somos una universidad fuerte y unida —dijo el rector—. La Uni somos todos, desde el trabajador más humilde hasta el profesor con más méritos académicos. Todos compartimos el mismo objetivo: formar egresados capaces de destacar en cualquier parte del mundo”.

En el presídium estuvieron presentes también el maestro en Derecho, Federico Arturo Garza Herrera, secretario general de la Universidad Autónoma; el maestro en Ingeniería, Jorge Alberto Pérez González, secretario académico; y la maestra María Luisa Helga Sánchez Almazán, secretaria del Interior de la Unión de Asociaciones. Además, asistieron el señor Gerardo de Jesús Rivera Muller, secretario general del Sindicato Administrativo, y el licenciado Víctor Hugo Salgado Delgadillo, primer síndico municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí, además de ex secretarios generales, directores, miembros del Congreso, integrantes del Comité Ejecutivo General e invitados especiales.

Hugo Laussin