6 septiembre, 2025

Rector de la UASLP destaca crecimiento y proyectos en el campus Matehuala

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), refuerza su compromiso con la educación, la investigación y el bienestar de la comunidad universitaria en el municipio de Matehuala. Durante la visita a la entidad académica, este viernes 5 de septiembre, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, sostuvo reuniones con docentes, coordinadores y estudiantes, además de encabezar actividades que marcan el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

“Tuvimos reunión con maestros y coordinadores de las licenciaturas, la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, inauguración del lactario, que es una necesidad apremiante dada la cantidad de mujeres universitarias que requieren facilidades para esa actividad. Posteriormente, atestiguamos la ceremonia de bienvenida en la Preparatoria de Matehuala y la titulación de alrededor de 50 egresados de la Licenciatura en Enfermería”, compartió el rector.

En cuanto a la planeación para los próximos meses, el doctor Zermeño Guerra explicó que se trabaja con visión de crecimiento. “Tenemos contemplado, según tengamos presupuesto para el año entrante, el fortalecimiento de las áreas de investigación y el acondicionamiento de espacios deportivos; esto dependerá de los recursos disponibles”.

También subrayó que este inicio de ciclo coincide con el mes de la universidad, que es en septiembre, donde se celebran múltiples actividades que involucran a toda la comunidad. Entre ellas, el tradicional Medio Maratón UASLP, el cual este año se extenderá a los municipios de Matehuala y Ciudad Valles en carreras de 10 y 5 kilómetros. “Nos congratula que esta ciudad esté participando; la zona del Altiplano tiene una gran afición al atletismo y seguramente será un éxito para la comunidad”.

Asimismo, destacó los avances en comunicación universitaria: “Radio Universidad está funcionando en coordinación con la estación central, donde colabora con varios programas; ha sido un éxito que amplía la presencia cultural y académica en la región”.

En materia de infraestructura, se refirió al recién concluido acondicionamiento de laboratorios y al próximo impulso al Centro de Bienestar Universitario, con el respaldo del Comité de Damas Voluntarias. “En unos días más, el comité acudirá a realizar la inauguración. El Centro de Bienestar ofrece talleres al personal universitario y sus familias, aunque si hay espacio, también se abre a la comunidad. Parece poco, pero ha sido un gran éxito por más de 40 años en la capital. Hay áreas interesantes: panadería, pastelería, moda, artículos para la belleza personal, plomería, electricidad. Todo esto brinda un plus al trabajador universitario y fomenta su superación personal”.

Durante su visita, se llevó a cabo la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026 de la UAMRA, en la que también estuvieron presentes autoridades universitarias, municipales, docentes y representantes empresariales.

En su mensaje, el rector de la UASLP exhortó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que brinda la universidad: “Esta es una etapa extraordinaria, de aprendizaje y de compromiso con el país. La UAMRA se distingue por la calidad de sus programas, y ustedes hicieron una gran elección. Recuerden que están en una época de cambio tecnológico y deben saber desarrollar sus capacidades apoyados siempre de los docentes e investigadores”, dijo.

Por su parte, el director de la Unidad, doctor Isaac Compeán Martínez, informó que este semestre se integran 224 estudiantes de nuevo ingreso, sumándose a una comunidad de más de 2,150 alumnos. “Aprovechen cada espacio, experiencia, oportunidad, que les brinda la Unidad. Ustedes son la razón de ser y la motivación a seguir creciendo. Éxito en esta nueva etapa”, dijo a los asistentes.

La consejera maestra, Dra. Isabel Cristina Isabel Flores Rueda, dijo a las y los alumnos de nuevo ingreso que en este semestre debe sentirse acompañados, escuchados, impulsados, por docentes y personal administrativo, ya que la Universidad es un espacio para descubrir, cuestionar, aprender a trabajar con otros, para atreverse a más

En la ceremonia también estuvieron presentes el presidente municipal de Matehuala, Lic. Raúl Ortega Rodríguez; la Dra. Claudia Elena González Acevedo, jefa de la Secretaría de Servicios Escolares; la Mtra. Amalia Guerrero Almanza, directora de la Escuela Preparatoria de Matehuala; y representantes de organismos empresariales.

Noelia Martínez