28 agosto, 2025

Inicia el Posgrado de la Facultad de Derecho de la UASLP la 5ª edición del Diplomado en Derecho Fiscal

Este viernes 29 de agosto de 2025, el Posgrado de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dará inicio al Diplomado en Derecho Fiscal, que en su quinta edición tendrá una duración de 160 horas y concluirá el 29 de noviembre del mismo año, informó el coordinador del programa, maestro Saúl Rodríguez Corona.

El diplomado, integrado por siete módulos, se ha consolidado como una oferta académica exitosa que cada vez atrae a más profesionistas y personas interesadas en fortalecer sus conocimientos en la materia. Su objetivo es fomentar un ejercicio ético y responsable de las obligaciones fiscales, contribuyendo a superar la falta de educación financiera en México.

De acuerdo con el coordinador, este programa permite comprender que el pago de impuestos no debe verse como un acto abusivo, sino como una responsabilidad ciudadana que puede ejercerse de manera justa y equilibrada, sin afectar en exceso al contribuyente y en beneficio del Estado.

El maestro Rodríguez Corona destacó que el curso ayuda a generar conciencia y a superar estigmas respecto al fisco. Entre los contenidos, el primer módulo aborda la teoría de las contribuciones; el segundo, los impuestos, derechos y aportaciones de seguridad social. En el tercero se revisan temas de comercio exterior y aduanas; el cuarto está dedicado a los estados financieros contables; el quinto a los medios de defensa del contribuyente; el sexto a la legislación y organismos relacionados con dicha defensa, y finalmente el séptimo se enfoca en el derecho penal fiscal.

Uno de los principales atractivos de esta edición es la planta docente renovada, con especialistas de relevancia nacional en materia fiscal, lo que enriquece la formación de los participantes.

El diplomado tiene un cupo máximo de 60 estudiantes y se ha consolidado como un espacio que no solo fortalece conocimientos, sino que también favorece la creación de redes profesionales y relaciones interpersonales.

Las personas interesadas en participar pueden solicitar informes en el correo electrónico: leticia.zapata@uaslp.mx o al teléfono 444 826 1450, extensión 8378.

Guadalupe Guevara