La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevó a cabo la ceremonia de entrega de cartas de pasante a la generación 2020–2025 de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en un acto solemne realizado en el teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), donde se celebró la culminación de estudios de 38 egresadas y egresados.
Las y los nuevos profesionistas estuvieron acompañados por familiares, amistades, docentes y coordinadores de los programas educativos de la facultad, quienes fueron testigos del cierre de una etapa académica y del inicio de una nueva responsabilidad profesional.
La ceremonia fue encabezada por el Dr. Jorge Alberto Pérez González, secretario académico de la UASLP, quien, al dirigir su mensaje a las y los egresados, los exhortó a continuar su formación profesional y académica, al subrayar la importancia de su disciplina, esencial en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades animales, así como en la protección de la salud pública y el bienestar animal.
Durante el acto, la egresada Italia Dorado Porras, quien obtuvo el mejor promedio de la generación, ofreció un emotivo mensaje de agradecimiento a la institución y a sus docentes por la calidad de la formación recibida, y reiteró su compromiso de ejercer con ética, responsabilidad y vocación de servicio.
Por su parte, el Dr. Heriberto Méndez Cortés, director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, reconoció el esfuerzo, constancia y disciplina de las y los estudiantes, a quienes felicitó por alcanzar este logro académico pese a los desafíos que enfrentaron. En su intervención, reiteró que las puertas de la facultad estarán siempre abiertas para quienes deseen continuar su preparación, ya sea a través de la educación continua, especializaciones o programas de posgrado.
El evento concluyó con la entrega simbólica de las cartas de pasante, en medio de aplausos y muestras de afecto por parte de la comunidad académica y los familiares de los egresados, quienes celebraron el cumplimiento de una etapa fundamental en la formación profesional de las y los médicos veterinarios zootecnistas, llamados a desempeñar un papel clave en los ámbitos rural, agroindustrial, de salud pública y ambiental.
Noelia Martínez
Noticias relacionadas
Reconoce Cedral labor científica de investigador de la UASLP por estudio de los restos de mamut bebé
Con 55 nuevas incorporaciones, la UASLP fortalece su presencia en el SNII-Secihti
Investigadoras de la UASLP impulsan proyecto de salud con mujeres indígenas en la Huasteca potosina