10 julio, 2025

La memoria entre capas: la artista iraní Shadi Yousefian expone en el MUNI UASLP

Con el paradigma de cambiar de cultura sin perder la propia es la propuesta de la artista iraní Shadi Yousefian, quien presenta hoy en persona su exposición “Memory in layers”, en el Museo Universitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (MUNI), a las 19:00 horas.

La muestra, que se inaugura este jueves 10 de julio a las 19:00 horas en la Galería 1 del MUNI, es una invitación a explorar la identidad y el desplazamiento a través del arte. La obra de Yousefian va de lo pictórico a lo fotográfico, del collage al objeto íntimo, del recuerdo al reflejo. En palabras del coordinador del recinto, L.D.G. Octavio Alonso López, se trata de piezas que permiten ver cómo el arte se convierte en una forma de reconstrucción personal frente al cambio cultural y el desarraigo.

Migrante desde los 16 años, cuando se trasladó a Estados Unidos, Shadi ha desarrollado por más de dos décadas una obra sólida que parte de su experiencia como mujer iraní viviendo entre fronteras culturales. A través de técnicas mixtas como fotografía, cera de abeja, acrílicos y la manipulación de objetos cotidianos como diarios personales y retratos familiares, la artista rehace su pasado, lo fragmenta y lo vuelve a unir.

En “Memory in layers”, las imágenes familiares, los textos antiguos escritos en persa, las cartas y recuerdos recortados funcionan como piezas de un rompecabezas emocional que se rehúsa a ser lineal. Hay en cada obra un juego con la nostalgia y la transformación: lo que alguna vez fue privado, ahora se vuelve espejo para el espectador. Muchas de las piezas están montadas sobre superficies reflejantes, de modo que quien las observa también se ve, se incluye, se interroga.

El recorrido curatorial transita por etapas expresivas, densas, hasta llegar a un minimalismo cargado de significado. Algunas obras se presentan difusas, como la memoria misma, otras más directas, como si fuesen un grito. Entre los autorretratos, los objetos y las capas de tiempo, emerge una narrativa sobre la permanencia de la identidad en medio del cambio, sobre la posibilidad de recordar sin quedar atrapado en el pasado.

El licenciado Alonso López explicó que uno de los ejes centrales del trabajo de Yousefian es cuestionar cómo se construye la personalidad más allá del lugar de origen. “Muchas veces creemos que lo que somos viene solamente de nuestro contexto inmediato, pero en realidad estamos hechos también de lo que nos rodea, de lo que vivimos, de nuestras pérdidas y reencuentros”, dijo.

Shadi Yousefian reside actualmente en San Miguel de Allende, desde donde explora las conexiones entre pertenencia y transformación. La exposición en San Luis Potosí ofrece una mirada profunda y honesta al ejercicio de reconstruirse a partir de lo fragmentado, de resignificar lo vivido para darle nuevo sentido.

La entrada a la muestra, que estará vigente hasta el 10 de septiembre, no tiene costo y representa una valiosa oportunidad de encuentro con una obra que trasciende fronteras, idiomas y tiempos.

Hugo Laussin