La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, invita a un viaje musical con la Orquesta Sinfónica Universitaria (OSU), dirigida por el maestro Alfredo Ibarra, junto a la banda Soda All-Stars, liderada por Nico Infante, con el concierto Soda Stereo Sinfónico. La cita es el viernes 30 de mayo a las 20:00 horas en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200).
Los asistentes podrán disfrutar de un homenaje a la agrupación más icónica del rock latinoamericano, con la fuerza de la orquesta acompañada por la voz y guitarra de Nico Infante, la batería de Germán Arroyo y el bajo de Avi Michel J.
Desde el grito de guerra de “Persiana Americana”, hasta la intimidad de “Té para tres”, pasando por la poesía oscura de “Corazón delator” y la intensidad casi mística de “Cuando pase el temblor” y “En la ciudad de la furia”, el repertorio de este concierto propone un recorrido por la evolución artística de la banda.
Nico Infante es un músico, productor y cantante argentino, líder del tributo oficial Experiencia Soda, avalado por los integrantes de la banda original, Zeta Bosio y Charly Alberti.
Desde hace un par de décadas, Soda All-Stars recorre toda Latinoamérica para revivir y compartir el furor por la “Sodamanía”.
De esta forma, el tributo llega al CC200 y a la ciudad de San Luis Potosí en una única fecha y bajo un concepto que no solo celebra la obra de Soda Stereo, sino también la capacidad de la música para trascender generaciones.
Los boletos ya están a la venta en la taquilla del Centro Cultural Universitario Bicentenario, ubicado en Av. Sierra Leona #550, Lomas 4ª Sección, con un costo de 200 pesos en entrada general. El horario de atención de taquilla es de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 19:00 horas; sábados, de 9:00 a 14:00 horas.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 826 23 00, extensiones 1269 y 1233.
Guadalupe Guevara
Noticias relacionadas
El MUNI-UASLP inaugura su Primer Laboratorio de Producción Artística
UASLP impulsa cultura geek con gran foro que reunió a cientos de fanáticos en el CC200
Conversatorio en el MUNI visibiliza la resistencia cultural de mujeres indígenas