Estudiantes que integran la colectiva ComuniFem de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) realizaron en instalaciones de su entidad académica el mural No somos musas, somos artistas que próximamente será inaugurado, así lo dio a conocer la alumna Berenice Martínez Jasso.
Recordó que esta idea surgió como resultado de un tendedero de denuncias contra el acoso, realizado en el mes de noviembre de 2019, pero debido a la pandemia no se había podido llevar a cabo. Dijo que al igual que en otras facultades las estudiantes tenían la necesidad de expresar su capacidad y sus actitudes en sus medios de comunicación, en este caso con un mural.
Martínez Jasso, autora del mural, comentó que gracias a la colaboración del colectivo ComuniFem y a la autorización de la directora de la FCC, la Mtra. Adriana del Socorro Ochoa quien dio su visto bueno al boceto, fue que se pudo desarrollar esta actividad como parte del mes de “Memoria y Verdad: Jornadas por la erradicación de la violencia contra las mujeres en la UASLP”, en noviembre de 2020.
Expresó que, a pesar de no contar con experiencia en este tipo de trabajos se tuvo una favorable respuesta de las estudiantes, quienes a lo largo de una semana plasmaron esta forma de expresión artística que ha sido bien recibida por la comunidad, ya que está integrada por muchas mujeres.
Finalmente, mencionó que el mural se encuentra terminado en el área de las canchas de la facultad y será inaugurado el próximo 25 de noviembre con el objetivo de recordar la lucha contra la violencia hacia la mujer dentro de la UASLP.
Noticias relacionadas
UAMRA impulsa educación dual e innovación en Ingeniería Química durante 6º Simposio Nacional
UASLP fortalece lazos internacionales con la recepción de Nils Schulz, Lector del DAAD
El 8º Festival de Cine de la UASLP celebra el séptimo arte con invitados de talla nacional