8 mayo, 2025

Posgrado de Derecho de la UASLP invita a segunda edición del diplomado “Derecho para No Juristas”

Ante la demanda de la sociedad de personas multifuncionales, con conocimientos diversos y capaces de generar sinergia con habilidades variadas, la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, a través del Posgrado en Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ha proyectado la segunda edición del diplomado “Derecho para No Juristas”, explicó el Mtro. Emmanuel Castilla Arroyo, coordinador del diplomado y docente de la entidad académica.

El propósito del diplomado es brindar un acompañamiento que permita a los participantes comprender las bases del derecho, así como abordar temas avanzados y conocer el manejo adecuado de diversos procedimientos legales.

El diplomado se impartirá en modalidad híbrida, presencial y/o en línea, según la preferencia del participante. Consta de un total de 120 horas, distribuidas en aproximadamente seis meses, con fecha de inicio el viernes 16 de mayo para concluir el 16 de agosto de 2025. Las clases se impartirán los viernes, de 16:00 a 21:00 horas, y los sábados, de 9:00 a 14:00 horas.

El programa académico está conformado por 13 módulos que abordan temas como: introducción al estudio del derecho, derechos humanos, derecho civil, derecho familiar y contratos, propiedad intelectual, derecho mercantil, derecho penal, derecho administrativo y fiscal, derecho laboral, derecho constitucional, derecho electoral, derecho empresarial, derecho bancario y derecho ambiental.

El maestro Emmanuel Castilla señaló que, en la sociedad actual, los temas jurídicos no deben considerarse tabú, ya que muchas personas suelen posponer o ignorar este tipo de cuestiones por desconocimiento de los procedimientos involucrados. Casos como el arrendamiento de un terreno, la modificación de documentos de una propiedad, la regularización de un inmueble o el cobro de una deuda conllevan implicaciones normativas. Por ello, resulta fundamental conocer desde el principio los pasos adecuados para tomar acciones que permitan avanzar y afrontar estos procesos con mayor seguridad.

El académico destacó que el cuerpo docente está integrado por profesionales que se han desempeñado como abogados litigantes, jueces de distrito, magistrados del Poder Judicial estatal y federal, especialistas en derecho mercantil y exfuncionarios de instituciones relacionadas con el derecho bancario, entre otros, quienes compartirán conocimientos pertinentes con el alumnado inscrito.

Los informes sobre costos y descuentos pueden solicitarse a través del correo electrónico leticia.zapata@uaslp.mx o al teléfono 444 826 1450, extensión 8378. El cupo es limitado.