28 abril, 2025

Campus Salinas de la UASLP impulsa la sostenibilidad con la Ingeniería Agroindustrial 

La carrera de Ingeniería Agroindustrial que ofrece la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) tiene como objetivo principal contribuir a la sustentabilidad, mediante el aprovechamiento integral de los recursos disponibles en la región, destacó el doctor Juan Antonio Rendón Huerta, catedrático del Campus Salinas. 

El especialista señaló que muchos de los proyectos impulsados por investigadores y estudiantes buscan reutilizar residuos biológicos propios del Altiplano, como las cáscaras de tuna, transformadas en alimento para animales de corral. Esta iniciativa representa una alternativa sustentable con impacto directo en la producción local. 

Con más de una década de experiencia impartiendo materias como Microbiología, Bioquímica, Estadística y Métodos Estadísticos, el doctor Rendón es uno de los profesores fundadores de la CARAO. Ha sido testigo del crecimiento del campus y de la formación de al menos seis generaciones de egresados en programas como Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. 

Subrayó que la presencia de la UASLP en el municipio de Salinas abrió una puerta para quienes desean formarse profesionalmente sin salir de la región, contribuyendo así al desarrollo local. 

Destacó también que los estudiantes del programa de Ingeniería Agroindustrial han aprovechado los beneficios de la Universidad, como el programa de internacionalización. Algunos cursaron uno o dos semestres en la Facultad de Contaduría y Administración, y un exalumno incluso realizó una estancia académica en una universidad colombiana, lo que les permitió contrastar su formación en un entorno internacional. 

Finalmente, el doctor Rendón Huerta afirmó que el programa de Ingeniería Agroindustrial tiene una participación activa en la Semana de la Coordinación, donde se presentan los trabajos desarrollados por los estudiantes. Además, los alumnos colaboran en la organización del Congreso Nacional e Internacional de Agroindustrias, Automatización y Agronegocios, así como del Coloquio de Administración y Negocios, eventos que el campus realiza desde hace siete años. 

Para los interesados en esta y otras carreras del Campus Salinas pueden consultar y realizar trámites a través del portal: https://aspirantes.uaslp.mx/

Guadalupe Guevara