Cada 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica (DICC), por lo que este año, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevará a cabo la “Feria de Ciencia”, en la que se podrá disfrutar de diversas actividades de divulgación, dirigidas a estudiantes de educación básica y media superior, así como público en general.
La cita es este jueves 26 de septiembre en el Edificio Central, con entrada libre para todos, en dos horarios: de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Este evento es impulsado por la UASLP, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, la Facultad de Ingeniería, la Dirección de Radio y Televisión y la Dirección de Comunicación e Imagen.
En un ambiente lúdico y festivo, la Feria de Ciencia, que llega a su segunda edición, será el espacio en el que los grupos universitarios de divulgación ofrecerán actividades de ciencia recreativa como talleres, demostraciones y juegos, tanto a niños como a jóvenes y adultos, para sensibilizarlos sobre el impacto que tiene la ciencia en el desarrollo de la sociedad actual. También se mostrará la actividad científica que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí desarrolla en sus diferentes entidades académicas.
Cabe mencionar que el Día Internacional de la Cultura Científica tiene como objetivo evidenciar la importancia de este tema en la actualidad; y celebrar las actividades e instituciones que brindan espacios para que las personas hagan de la ciencia una parte relevante de sus vidas.
Para festejar el DICC, se eligió el 28 de septiembre, día en el que se conmemora el aniversario del inicio de transmisiones de la serie televisiva de divulgación científica “Cosmos”, de Carl Sagan, uno de los programas más influyentes de la historia en este rubro. No resta sino reiterar la invitación a las y los potosinos, para que asistan y participen en esta interesante actividad gratuita.
Noelia Martínez



Noticias relacionadas
La Facultad de Ciencias de la impulsa vocaciones científicas con el programa de fortalecimiento en STEM+ para adolescentes
La Facultad de Ingeniería celebra sus 80 años con la jornada “Puertas Abiertas, la más grande”
UASLP fue sede de la XIX Expo Nacional Emprendedora de ANFECA con la participación de jóvenes de 17 estados del país